
21 Jun Rumbo a Emisiones Cero con Honda
Honda lleva años trabajando en la electrificación de sus productos de movilidad, apostando por las nuevas tecnologías de transporte eléctrico como uno de los factores clave para la reducción de las emisiones de CO2.
En 1997 se lanzó al mercado el EV Plus, el primer vehículo totalmente eléctrico de Honda. Nuestro primer vehículo híbrido, el Insight de primera generación, fue presentado en 1999. Como siguiente paso hacia la movilidad sostenible, en 2012, Honda iniciará las ventas, en Japón y EE.UU., de un híbrido enchufable y un vehículo totalmente eléctrico. Nuestra historia en cuanto a la tecnología eléctrica no estaría completa sin mencionar nuestro vanguardista vehículo eléctrico de cero emisiones – el vehículo eléctrico de célula de combustible FCX Clarity.
Como mayor fabricante de motores del mundo, Honda tiene como objetivo lograr para la sociedad una movilidad con cero emisiones. Para ello, Honda presenta un programa enfocado a alcanzar el logro de soluciones sostenibles para la movilidad. Este programa se denomina ‘Rumbo a Emisiones Cero’:
• Perfeccionamiento y mejora de los motores de combustión
• Expansión de nuestra gama de coches híbridos
• Híbridos evolutivos con tecnología conectable
• Vehículos eléctricos de cero emisiones con batería
• La solución más avanzada para el futuro, el FCX Clarity
Motocicletas más limpias
La primera fase del programa ‘Rumbo a Emisiones Cero’ de Honda se centra en la mejora de nuestra tecnología de motores de combustión, reduciendo las emisiones y mejorando su eficiencia en la utilización de la gasolina.
Honda está cerca de alcanzar su objetivo de cambiar completamente los motores de 2 tiempos de sus motocicletas por motores más limpios de 4 tiempos. Tanto es así que en Europa este objetivo se alcanzó en 2004. Hemos aplicado tecnologías como el PGM-FI (Inyección Programada de Gasolina) y fuimos de los primeros en promover los convertidores catalíticos para motocicletas. Estas iniciativas sucesivas han dado como resultado un menor consumo de gasolina y unas emisiones de escape más limpias en toda la gama de motocicletas Honda.
Además, Honda comercializa el scooter PCX 125cc con una función de paro al ralentí, así como, en Brasil, la CG150 TITAN MIX, una motocicleta que puede funcionar con gasolina y etanol mezclados en una cierta proporción. En todo el mundo, motocicletas innovadoras como éstas están contribuyendo a la reducción del impacto medioambiental.
Honda, en 1994, fue pionera en el segmento de la motocicleta eléctrica, cuando la compañía alquiló, por el procedimiento de “leasing” (alquiler con derecho a compra), 200 scooters eléctricos CUV-ES a las delegaciones locales del gobierno en Japón. Ahora Honda presenta el scooter eléctrico EV-neo.
Actividades EV-neo hasta la fecha
La comercialización por leasing del EV-neo comenzó en Japón en Abril de 2011 con unas expectativas de ventas por parte de Honda de aproximadamente 1000 unidades en el primer año. El precio base es de 454.650 yenes japoneses (aproximadamente, 4.000€).
El EV-neo también está siendo usado en los Programas de Pruebas de Vehículos Eléctricos Honda, en las prefecturas de Kumamoto y Saitama. Estos programas de pruebas, que incluyen motocicletas, automóviles y equipos de potencia basados en tecnología electromotriz, ayudarán a probar futuras formas de movilidad personal y su potencial en la reducción del CO2. En el Programa de Kumamoto, los scooters EV-neo se alquilan a residentes y turistas para conseguir información sobre su uso y ventajas y, en Saitama, se alquilan por el sistema de leasing a compañías de reparto.